Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Pobres porque quieren

Mitos de la desigualdad y la meritocracia

ebook
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available
«Un manifiesto que nos invita a dejar atrás la inercia,los mitos que discriminan, y la falsa neutralidadfrente a las raíces de la desigualdad.» -PATRICIA MERCADO, senadora de la República México y el resto de Latinoamérica son sociedades sumamente desiguales. Pero también son sociedades que creen fervientemente en los mitos de la narrativa meritocrática y, en gran medida, perciben dichas desigualdades como legítimas. El problema no es solo que exista la meritocracia, sino los efectos morales y subjetivos perversos que provoca. Bajo esa narrativa se cree que cada quien recibe lo que merece: que el pobre es pobre porque quiere y que el rico es rico por talentoso y trabajador. En este libro Máximo E. Jaramillo Molina —doctor en Sociología y creador del proyecto Gatitos contra la Desigualdad— detalla cómo la narrativa meritocrática resulta funcional para legitimar la extrema acumulación a la par de la pobreza extrema. A lo largo de sietecapítulos el autor busca desmontar los distintos mitos —«los pobres son pobres porque quieren», «con esfuerzo y talento cualquiera puede volverse millonario», «el patriarcado y el racismo no existen, se trata de clasismo», «la educación te sacará de pobre», «los jóvenes prefieren no tener viviendas», «los programas sociales hacen dependientes del gobierno a sus beneficiarios»— que sostienen la narrativa meritocrática en sociedades con desigualdad extrema y creciente, como la mexicana. Pobres porque quieren es un llamado a derrumbar esta narrativa que ha hecho que las personas se creen una visión individualista del mundo, olvidando que los logros de cada quien son resultados colectivos y de su contexto. Este libro es una argumentación profunda a favor de que en México no hay pobres porque así lo quieran: hay pobreza porque hay riqueza descomunal; hay opresión, dominación y explotación, y esto, nos dice el autor, tiene que quedarnos claro para exigir cambios transformativos en nuestra sociedad. «Lectura obligada para cualquiera que quieraentender cómo funciona nuestro país y lo quehay que arreglar.» -ALEXANDRA HAAS, directora ejecutiva de Oxfam México «Máximo Jaramillo es uninvestigador incansable. Eneste libro logra una mezclanotable de rigor técnico,sencillez de la explicación,y un tono irónico muyagradable. Estos treselementos se conjugan parahacer de esta obra algo quetodos debemos leer y difundirpara ver si así a los ricos ylos políticos que falsamentedicen combatir la pobreza,les cae el veinte y dejan defabricarla. Máximo hace honora su nombre: este libro es lomáximo.» -JULIO BOLTVINIK

Formats

  • Kindle Book
  • OverDrive Read
  • EPUB ebook

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading